Fanboleros Ec
enero 26, 2023 por FANBOLEROS EC

¿La vara esta muy alta o la idea no esta muy clara?

¿La vara esta muy alta o la idea no esta muy clara?
enero 26, 2023 por FANBOLEROS EC

Luego del ultimo sudamericano sub20 que se jugó en Chile 2019 ,dejó muchas expectativas y buenas sensaciones en el entorno de nuestro balompié, y nos permitió remplantearnos el «mal concepto» que se creía con respecto a las formativas de nuestro país, gracias al campeonato logrado en ese año. Este 2023 vuelve una nueva edición del torneo, y es por ello que Ecuador buscará retener el titulo.

Para ello, es importante hacer un analisis y comparación de la plantilla campeona y la actual.

Iniciamos por la parte importante del proyecto, el cuerpo técnico. Jorge Célico se unió a trabajar a la casa de la selección en 2017, decisión acertada por parte del directorio de Carlos Villacís Naranjo, que nombró al argentino como director técnico de la sub20 y coordinador nacional de las selecciones formativas.

El ex director técnico de la chatoleí, realizó su primer microciclo con la selección con miras a los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 y el Sudamericano 2019. Por otra parte, veintidos de los veinticinco jugadores del listado oficial, llegaron a prepararse en la ciudad de Quito. La mayor parte de los convocados correspondieron a 13 clubes del Ecuador.

Plantilla campeona del Sudamericano 2019:

 Arqueros
Wellington Moisés Ramírez Preciado
Pierre Geovanny Bellolio Pilaloa
Jhon Jairo Camacho Padilla

Defensas
Jackson Gabriel Porozo Vernaza
Diego José Palacios Espinoza
Jhon Jairo Espinoza Izquierdo
Exon Gustavo Vallecilla Godoy
Richard Alexander Mina Caicedo
Marlon Joel Medranda Valencia
Joao Fernando Quiñónez Araujo

Volantes
Jordy José Alcívar Macías
Johao Manuel Chávez Quintero
José Adoni Cifuentes Charcopa
Jordan Lenín Rezabala Anzules
George Franco Pardo Salazar
Sergio Raúl Quintero Chávez
Emerson Leao Espinoza Tenorio

Delanteros
Leonardo Campana Romero
Alexander Antonio Alvarado Carriel
Daniel Isaías Segura González
Gonzalo Jordy Plata Jiménez
Santiago Daniel Micolta Lastra
Alexander David Bolaños Casierra

De los 23 futbolistas que fueron convocados para este torneo, 11 de ellos lograron debutar profesionalmente en la primera categoria del balompié ecuatoriano antes de la participación en Chile.

Es por ello, que se hablaba de una selección más compactada en todas sus líneas. La experiencia que la mayoria de los chicos estaban teniendo en Serie A era importante, desde lo mental hasta lo físico.

Jorge Célico potenció a cada uno de sus jugadores. El esquema de juego y su idea estaba plasmada en el campo. La forma en como salian jugando desde de su área. Practicamente todos participaban y se hacian presente con el balón en sus pie.

Los protagonista fueron los 11 que se encontraban en el campo, desde su arquero, centrales, laterales/carrileros, medio campo, extremos y delanteros.

Las asociasiones que ocurrian por cada una de las bandas, era una de los medios más importante para buscar el area rival. Es por eso, que Gonzalo Plata, fue uno de los más destacados en la selección, debido a su rapidez y regate que terminaba con disparos al arco.

En cambio, al otro costado se encontraba Alexander Alvarado, fue una pieza importante en el ataque, muy aparte de su velocidad, lo más destacado fue las decisiones que tomaba cuando tenia el balón en sus pie, ganaba la raya, y siempre buscaba asociarse con su lateral o algún volante ofensivo, pero la mayor parte de sus jugadas terminaban con centros o pases rasantes en busca del 9.

Pero antes de terminar de hablar del ataque, es importante saber quien era la persona encargada de las jugadas de creación hacia el campo rival, es aqui donde aparece Jordan Rezabala, el 10 de la seleccion. Supo como moverse dentro del campo de juego, con una vision más amplia en comparación a sus demás compañeros, hallaba la forma en como filtrar pases entre lineas para dejar al delantero mano a mano junto al arquero rival, pero mayormente, era el encargado de activar las bandas de los dos costados del campo y sus disparos de media y larga distancia era una de sus mayores caracteristicas.

Jordan Rezabala no hubiera hecho esto, sino tuviera sus dos volantes de contencion, Jose Cifuente y E. Espinoza, fueron pilar fundamental para conectar defensa-ataque.

Luego, Leonardo Campana, fue el delantero revelación del torneo, y también para el medio local. Para muchos, el titular era Stiven Plaza o Djorkaeff Reascos, estos dos no entraron al radar de los convocados, debido a sus lesiones.

Campana aprovechó cada una de las oportunidades, y sus cualidades hicieron aun más resaltar dentro de esta selección.

Actualmente la selección esta conformada por el DT. Jimmy Bran, ex jugador de fútbol. Se unió en 2020 a dirigir la seleccion nacional sub 15, pero en junio de 2022, pasó a dirigir a la nueva camada de la sub20, que busca sobresalir en este nuevo torneo.

El actual DT ecuatoriano, ya tuvo la oportunidad de disputar los Juegos Odesur, y alcanzó llegar a la final, pero sin conseguir quedarse con el título.

Si bien Ecuador llegó a una nueva final, importa mucho las formas en como se logró disputar aquel partido enfrentandose a Paraguay.

El plantel en lineas generales, tuvo muchos errores en salidas con el balón. Los centrales, tuvieron muchas fallas con sus pie, los carrileros no ejercian la presion necesaria, y no acompañaban mucho al ataque. En el medio campo, faltaron elementos importantes, pero se veia un poco más de fluidez en esa zona del campo. La delantera, con destacados momentos de Justin Cuero y Ariel Suarez.

Para este Sudamericano, algunos nombres quedaron afuera del listado oficial, esto se debe, a las faltas de permisos de los clubes de Europa, al no ser una competición fifa, no se ven en la obligacion de ceder a sus jugadores.

La no presencia de jugadores como: Nilson Angulo, Joel Ordoñez, Diego Almeida, Anthony Valencia y Maiky de la Cruz, tiene mucho peso para lo que actualmente el equipo refleja en el campo de juego.

No se puede lograr de realizar un analisis profundo de la idea de juego de Jimmy Bran con la seleccion, porque sus dos primeros partidos del sudamericano ha sido muy pobre en niveles colectivos, no hay asociaciones en ninguna parte del campo.

Lo mejor de este Ecuador 2023, ha sido el arquero recientemente contratado por Emelec, Gilmar Napa. Sus atajadas han sido muy importante, es un jugador muy inteligente con sus pie.

En el bloque defensivo, los centrales han sido de los niveles más bajo, al tener muchos errores en salida, permitiendo que el rival tenga mayores oportunidades de gol.

Los carrileros/laterales, no han cumplido sus funciones. No se han conectado con sus extremos para buscar asociaciones en las bandas y poder desbordar la linea para buscar el area rival, en cuanto a la hora de defender, les han costado mucho el tener que cubrir los espacios y el juego a sus espaldas.

El mediocampo, se ha visto limitado. Aunque se puede decir que es la linea más importante, porque estan los que mejores cualidades tienen. Pero en estos dos partidos, esa zona del campo se vio muy superada, y sin generación de jugadas de peligro, es por eso que esta zona y el ataque de Ecuador se encontraban muy desconectados.

Los extremos han pasado desapercibidos. Uno de las armas fuertes que ha tenido la seleccion en ediciones pasada, actualmente no se han mostrado como una solución a la falta de creación en ataque.

En ofensiva no hay mucho que destacar, quiza de los pocos momentos que han tenido el balon en sus pie, Justin Cuero, ha sabido tener movimientos muy interesantes. Me hizo recordar un poco a Chucho Benitez.

Hoy Ecuador, tiene una nueva oportunidad de demostrar su juego, enfrentandose a Venezuela.

Jorge Celico, ha dejado la vara muy alta con respecto a la mejor seleccion sub20 que ha tenido Ecuador, quiza la mayor diferencia en comparación a la actual, es que muchos de los chicos que estuvieron en la era Celico, ya eran titulares en sus equipo de la Serie A, y tenian ganada esas experiencias. Actualmente, no existe esa cantidad de jugadores que hayan militado para el primer equipo. Aunque algunos ya no se encontran desarrollandose en el fútbol local.

Lo cierto es que el equipo necesita una idea de juego clara, y un DT que tenga la capacidad de influencia en el medio, por ahora, Jimmy Bran sigue en deuda con el equipo y con falta de autocritica.

Por: Melany Lucas

Artículo anteriorYA ESTA LISTO EL CALENDARIO DE LA LIGAPRO BET593.Artículo siguiente ¡ECUADOR SIN RUMBO Y SIN LOS TRES PUNTOS!
FANBOLEROS EC(http://www.fanbolerosec.com)
Medio de comunicación digital deportivo , marca registrada , encuentra la mejor información en nuestras cuentas OFICIALES . puedes sintonizar nuestro programa FANBOLEROS en La Radio Redonda los días sábados de 10:00 a 12:00

About The Blog

Nulla laoreet vestibulum turpis non finibus. Proin interdum a tortor sit amet mollis. Maecenas sollicitudin accumsan enim, ut aliquet risus.

Entradas recientes

Martín Palermo y Riquelme en el partido de leyendas del Villarrealmarzo 21, 2023
Dos bajas más en la Tri, Gonzalo Plata y José Hurtado no serán parte de los amistosos ante Australia .marzo 21, 2023
Por lesión Erling Haaland queda afuera de la selección de Noruega para los amistososmarzo 21, 2023

Categorías

  • Campeonato ecuatoriano
  • Campeonato Internacional
  • CHAMPIONS LEAGUE
  • conmebol libertadores
  • Conmebol Sudamericana
  • Copa Ecuador
  • Ecuatorianos en el exterior
  • General
  • GOLES
  • MARKETING DEPORTIVO
  • NOTICIA VIVANT
  • NOTICIAS
  • VIDEOS

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

Ancelotti Arbitros Arsenal Asamblea BarcelonaSC Bayer Leverkusen BayerLeverkusen Brasil Brighton BSC CHAMPIONS Club Sport Emelec CONMEBOL CSE Dario Aimar EcuadorSub17 Ecuadorsub20 Ecuadorsub20 Sudamericano2023 El Nacional ENNERVALENCIA FALMENGO Fanboleros FEF Gualaceo Gustavo Alfaro IDV JorgeCélico Kendry Páez LDUQ LIGA PRO LigaPRO EC Lucia Vallecilla Miguel Angel Loor mini tri MoisesCaicedo PieroHincapie Ranking IFFHS Real Madrid RECOPA SELECCIONECUADOR Socios Sudamericano2023 Tottenham TottenhamHotspur UCL