Este próximo lunes 15 de junio se inaugurará, en Doha, el estadio ‘Education City’, el primero de los tres que el estudio de arquitectura español Fenwick Iribarren Architects (FIA) construye para el Mundial de fútbol de 2022.
Este escenario deportivo cuenta con capacidad para 40 mil espectadores, 140 mil metros cuadrados de superficie y es un diseño altamente sostenible que se convertirá en un homenaje a los ciudadanos del país emiratí que han trabajado en primera línea durante la pandemia de la Covid-19.
También conocido como ‘Qatar Foundation Stadium’, el estadio tiene un innovador sistema de refrigeración que, se nutre de energía solar, siendo una edificación moderna en cuanto a uso de energía renovable.
Su estructura está diseñada para evitar que el público y los jugadores sufran el extremo calor del exterior, mediante la creación de un microclima dentro del complejo. Esto debido a las altas temperaturas que registra el país qatarí.
El diseño del estadio representa la historia de la arquitectura islámica con un ‘toque de estilo futurista’. La fachada presenta triángulos que forman patrones geométricos en forma de diamante que parecen cambiar de color dependiendo de la posición del sol.
El ‘Education City’ es el tercer estadio del Mundial de Qatar 2022 que ha sido terminado. Antes lo fueron el Estadio Internacional Khalifa, en 2017, y el Estadio Al Janoub, a principios de 2019.
Por: Sebastián Dávalos A.


